Bajan las hipotecas en línea con la bajada de ventas de vivienda

sector inmobiliario

Para evaluar la evolución del sector inmobiliario, resulta fundamental analizar los indicadores del mercado hipotecario proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este contexto, los datos más recientes, correspondientes a marzo de 2024, indican que se formalizaron 1.382 hipotecas sobre viviendas. Esta cifra refleja un nuevo descenso interanual, continuando con la tendencia negativa observada desde mediados de 2022. En términos relativos, esta variación equivale a una disminución del 24,6%.

⇒⇒⇒Acceso a Informe de Síntesis actualizado «Claves Provinciales» (archivo pdf)

Al analizar la evolución interanual del importe total de todas las hipotecas firmadas sobre viviendas, se observa un descenso del 28,2%. En consonancia, el importe medio de las hipotecas en marzo de 2024 se situó en 156.089€, lo que representa una disminución del 4,8% en comparación con el mismo mes de 2023. La proporción de hipotecas sobre ventas de viviendas fue del 59,5%, indicando que por cada 10 ventas de viviendas, se firmaron aproximadamente 6 hipotecas. En resumen, en comparación con el mismo mes de 2023, se registró un menor número de hipotecas firmadas, un menor volumen hipotecado, una mayor proporción de viviendas hipotecadas y una disminución en el importe medio de las hipotecas.

Al analizar los datos acumulados durante los tres primeros meses de 2024, se observa que se han firmado un total de 4.130 hipotecas sobre viviendas, lo que representa una disminución del 22% respecto al mismo periodo de 2023. La relación entre hipotecas firmadas y ventas de viviendas en 2024 es del 51%, es decir, se registraron aproximadamente 5,1 hipotecas por cada 10 ventas. Además, el importe medio de las hipotecas en este periodo fue de 195.200€, un 15% superior al del mismo periodo de 2023.

En conclusión, el mercado hipotecario continúa mostrando una tendencia a la baja en el número de hipotecas firmadas y ahora en el volumen total hipotecado, evidenciando una desaceleración en la actividad del sector. Asimismo, esta reducción en la cantidad de operaciones que hasta ahora había venido de la mano de un aumento en el importe medio de las hipotecas, baja sensiblemente en el último mes analizado. Además, la mayor proporción de viviendas hipotecadas en relación con las ventas totales podría indicar un cambio en las condiciones del mercado y en el comportamiento de los compradores. Todas estas tendencias contribuyen a reflejar un escenario de ajuste en el mercado inmobiliario, influenciado por los factores económicos y financieros actuales.