Mercado inmobiliario en Málaga: auge de vivienda nueva frente a caída en segunda mano

afiliaciones de autónomos

El mercado inmobiliario de la provincia de Málaga ha presentado resultados mixtos durante el mes de enero de 2025, con una leve disminución general del 2,9% en las transacciones totales en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos absolutos, se han registrado 3.125 operaciones inmobiliarias.

⇒⇒⇒Acceso a Informe de Síntesis actualizado «Claves Provinciales» (archivo pdf)

Dentro de este panorama dual, destaca particularmente el crecimiento robusto del segmento de viviendas nuevas. Este alcanzó en enero las 1.075 operaciones, representando un 34,4% del mercado total y registrando un incremento interanual notable del 29,5%. Esta tendencia positiva en el sector de obra nueva prolonga el comportamiento favorable que se había observado consistentemente a lo largo de 2024.

Por otro lado, la vivienda de segunda mano muestra claros síntomas de ralentización, con un descenso significativo del 14,2% hasta alcanzar las 2.050 operaciones en el mismo mes. Esta caída ratifica la tendencia negativa persistente durante los últimos meses.

Al revisar el conjunto de datos anuales de 2024, la provincia malagueña acumuló 35.385 transacciones, marcando un leve crecimiento global del 4% respecto al año anterior. Sin embargo, este aumento esconde nuevamente grandes disparidades entre segmentos: la vivienda nueva exhibió un extraordinario incremento del 57,9%, con 10.728 unidades comercializadas, mientras que el mercado de segunda mano descendió un 9,4%, hasta las 24.657 operaciones.

Desde una perspectiva nacional, Málaga mantiene una posición de relevancia en el mercado inmobiliario español. Durante enero ocupó el cuarto lugar en ventas de vivienda nueva, únicamente superada por Madrid, Barcelona y Alicante. Considerando tanto la obra nueva como la segunda mano, Málaga se situó en la quinta posición general, por detrás de las provincias ya mencionadas además de Valencia.

Este panorama subraya la creciente divergencia entre la fortaleza del segmento de vivienda nueva y las dificultades persistentes del mercado secundario, planteando algunas incertidumbres sobre la evolución futura del sector en la provincia.